LiDAR es una tecnología de medición láser que permite obtener representaciones tridimensionales precisas del terreno y objetos, incluso en zonas con vegetación o difícil acceso. Funciona midiendo el tiempo que tarda un pulso de luz en viajar hasta un punto y regresar al sensor, generando millones de datos que se transforman en mapas 3D. Gracias a su rapidez, precisión y capacidad de operar día o noche, se aplica en sectores como agricultura, topografía, construcción, medio ambiente y arqueología, facilitando análisis detallados y toma de decisiones más informadas.
¿Buscas el receptor GNSS ideal para tus proyectos de topografía en México? En esta guía práctica te explicamos las principales opciones disponibles según tu perfil y necesidades, desde equipos con TILT y cámaras hasta soluciones base-rover y estaciones de referencia. Elige el sistema adecuado con el respaldo de ECO Topografía y Geoeco.
Descubre la diferencia entre altura elipsoidal y ortométrica, y por qué es clave para entregar mediciones precisas en topografía. Aprende cuándo usar cada una, cómo convertirlas correctamente con el modelo GGM10 en México, y evita errores comunes en tus proyectos con GNSS.
En un mundo donde la velocidad y la precisión marcan la diferencia, la nueva versión 3Dsurvey 3.1 se consolida como una herramienta esencial para topógrafos, ingenieros, arquitectos y profesionales de la construcción. Esta actualización integra funciones CAD avanzadas, mejoras en visualización 3D y mayor eficiencia en la generación de entregables. En ECO Topografía y Geoeco, ya contamos con esta versión disponible y con soporte técnico en español para ayudarte a sacarle el máximo provecho. Además, su suscripción mensual cuesta solo $6,295 pesos mexicanos, lo que la convierte en una de las opciones más completas y accesibles del mercado para procesamiento fotogramétrico profesional.
El posicionamiento visual con GNSS es una de las innovaciones más importantes en el campo de la topografía y la georreferenciación. Esta tecnología permite capturar puntos con precisión sin necesidad de contacto físico directo, utilizando una combinación de imágenes y algoritmos de visión artificial. Su implementación mejora la eficiencia y seguridad en campo, haciendo posible el levantamiento en zonas de difícil acceso o donde la medición tradicional resulta complicada.
El eSurvey eRTK30 revoluciona la topografía con su Posicionamiento Visual con cámara dual, permitiendo medir puntos sin necesidad de contacto físico. Descubre cómo esta tecnología mejora la eficiencia, la seguridad y la precisión en levantamientos topográficos.